Donación Boletín HORUS N°3 a la Biblioteca del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago

El pasado 4 de febrero, la Sociedad de Estudios Egiptológicos de Chile realizó la donación de ejemplares del tercer número del Boletín Horus a la Biblioteca del Museo Nacional de Historia Natural de Santiago.

Siguiendo la misma iniciativa llevada a cabo con la segunda edición de esta publicación oficial de la SEECH, durante la primera semana de febrero se entregaron ejemplares del tercer número de Horus. En la ceremonia de entrega estuvieron presentes Cristian Becker, curador y jefe científico de la institución; Gabriela Riveros, bibliotecaria; Karin Aburto, historiadora; Carlos González, arqueólogo; y Gabriel Valenzuela, presidente de la SEECH.

Este es un momento importante para nosotros como Sociedad de Estudios Egiptológicos, ya que tras el camino del Proyecto Colecciones Egipcias en Chile, tenemos hoy sin duda uno de los avances más significativos en el estudio de la colección.

El primer artículo de esta edición corresponde a un detallado estudio, análisis y transliteración de cada uno de los sarcófagos pertenecientes a la colección egipcia del MNHN de Santiago realizado por el Dr. Jonathan Elias, quien nos invita no solo a tener un acercamiento con la identificación genealógica de los nombres de cada individuo, sino que además aporta a una descripción estética y simbólica.

El segundo artículo de Verónica Silva-Pinto, comprende el primer análisis bioantropológico de los tres cuerpos momificados de la colección egipcia. Un completo estudio que nos habla y reflexiona acerca de los procesos de momificación del antiguo Egipto, entregando resultados inéditos acerca de este proyecto y sus próximos desafíos.

Concluimos con el artículo El tablero de la momia de Hori en el Museo August Kestner. Papel y significado en el corpus amarillo, presentado por los egiptólogos Rogério Souza y Christian Loeben, quienes nos presentan una completa descripción y análisis acerca esta pieza, destacada por su manufactura y significado.